El Dr. Walter Foxcroft, de 43 años, era dueño de la clínica Havasu Health and Hyperbarics en Lake Havasu City. Todo iba bien hasta que un incendio provocó su muerte al ser calcinado dentro de su propia clínica en Arizona, EE. UU.
La víctima, encontrada sin vida dentro del dispositivo, instó al Departamento de Bomberos a localizar el cuerpo entre el humo que salía del inmueble. Al encontrarlo, se dieron cuenta de que apenas quedaban restos de Foxcroft.
Desde principios de 2024, Foxcroft destacó por tener el primer centro de terapias con cámaras hiperbáricas en Arizona. Estos son dispositivos que tratan afecciones como lesiones crónicas, enfermedades neurológicas y en la medicina alternativa.
Estas cámaras han generado diversas reacciones, ya que se cuestiona el peligro asociado a su uso en entornos no hospitalarios. Aunque no se conocen los motivos exactos, se especula que pueda deberse a reacciones químicas, una chispa eléctrica o la manipulación de elementos sensibles.
El Dr. Walter Foxcroft se licenciaba en Ciencias Fisiológicas por la Universidad de Arizona y obtuvo un doctorado en Fisioterapia por la Universidad Touro Nevada en 2012. Contaba con experiencia en rehabilitación física antes de abrir su propio centro especializado.
Sin embargo, Foxcroft estuvo involucrado en un proceso muy cuestionado en los últimos años. En enero de este año, un accidente en una cámara hiperbárica causó la muerte de un niño de cinco años durante una sesión de tratamiento. Los responsables, entre los que se encuentran cuatro trabajadores, fueron acusados de homicidio involuntario y negligencia grave.
El uso de cámaras hiperbáricas ha crecido exponencialmente en el mundo, ya sea para fines estéticos o médicos; sin embargo, su empleo ha llevado a instituciones como la FDA y la Asociación Médica Americana a recomendar que se supervise y realice en un contexto seguro.
Tras el accidente de Walter Foxcroft, se iniciaron investigaciones para que en Arizona, y en general en Estados Unidos, se implementen medidas que supervisen el control de este tipo de terapias fuera del ámbito hospitalario.