Trabajadores de EsSalud iniciaron una huelga nacional indefinida en protesta por la presunta injerencia política en la institución, especialmente del partido Alianza para el Progreso.
De acuerdo a los dirigentes, la medida afectaría a la atención de 13 millones de asegurados, pues solo están garantizados los servicios de emergencia.
La protesta se concentró frente al Hospital Almenara. Luego los manifestantes se movilizaron hasta la sede central de EsSalud, ubicada en el distrito de Jesús María.
Wilfredo Ponce, dirigente de la FED-CUT, criticó los constantes cambios en la presidencia ejecutiva de EsSalud y llamó a la presidenta Dina Boluarte a tomar acciones.
Los manifestantes exigen una gestión técnica y advierten que la actual administración compromete la sostenibilidad financiera del seguro social.
“Hay demasiada injerencia política (en EsSalud). La presidenta Dina Boluarte ha hipotecado el seguro social a un partido político, el cual está haciendo mucho daño (…) No se están atendiendo las necesidades de los asegurados, no se atiende los reclamos de los trabajadores», incidió en Canal N Wilfredo Ponce.
Refirió que es sabido “que el gobierno tiene un pacto con Alianza para el Progreso, y son ellos los que están colocando a personas en cargos ejecutivos a nivel nacional y aparentemente estas no tendrían experiencia tal como ocurrió en Arequipa”.
Los trabajadores esperan una reunión con las autoridades este miércoles 16 de julio a las 3:00 p.m. a fin de encontrar una solución a sus demandas.