Gracias a este proceso, 16 989 escolares recibirán diariamente un desayuno nutritivo e inocuo, preparado directamente en sus colegios. Cada ración incluirá un bebible (preferentemente elaborado con granos andinos), un acompañamiento y un complemento como fruta fresca.
La iniciativa no solo busca mejorar la calidad nutricional y la puntualidad en la entrega de alimentos, sino también fomentar la participación de las familias, fortalecer la vigilancia social y generar empleo local mediante la contratación de proveedores de la comunidad.
El proceso de compras, dirigido a personas naturales y jurídicas, fue gestionado por siete Comités de Compra integrados por representantes de municipalidades, redes de salud, subprefecturas y padres de familia.
La firma de contratos con los proveedores adjudicados está programada para el lunes 4 de agosto, según el cronograma oficial.
Los resultados completos del proceso están disponibles en el portal institucional del Midis.
El piloto “Desayuno en mi cole” comenzará en 62 de las 200 escuelas priorizadas, seleccionadas por contar con infraestructura adecuada —cocinas y almacenes— implementada previamente por Foncodes, unidad ejecutora del Midis.