Logotipo JHC

Chiclayo: Contraloría detecta pago de S/ 1.7 millones por asfalto deficiente en La Victoria

jhc
29 Ago 2025

La Contraloría General reveló que la Municipalidad Distrital de La Victoria, en Chiclayo, tramitó y aprobó valorizaciones por más de S/ 1.7 millones en la obra de mejoramiento de calles dentro del perímetro de Gran Chimú, Los Incas, Eloy Ureta e Imperio sin exigir los controles de calidad establecidos en el expediente técnico y la normativa de pavimentos urbanos.

El Informe de Auditoría N.° 019-2025-2-2738-AC, que evaluó el periodo del 5 de julio de 2022 al 1 de octubre de 2024, detalla que el consorcio encargado de la obra financiada con un presupuesto total de S/ 7,579,872 ejecutó la partida clave de “carpeta asfáltica en caliente de 2 pulgadas” incumpliendo parámetros técnicos esenciales como el espesor, grado de compactación, porcentaje de vacíos, flujo y estabilidad.

Estas deficiencias técnicas reducirían la vida útil de la obra quedando por debajo de los 10 años establecidos en la memoria de cálculo del expediente técnico. La formación de fallas prematuras como endurecimiento, agrietamiento y desplazamientos del asfalto afectaría la transitabilidad vehicular y peatonal, así como la seguridad de la población.
Pese a que los hechos identificados ya habían sido advertidos en el Hito de Control N.° 016-2023-OCI/2738-SCC, los responsables de la supervisión y control de la obra permitieron que las valorizaciones n.° 4, 9, 11 y 12 fueran aprobadas y pagadas. Entre los funcionarios señalados figuran un exgerente de Desarrollo Territorial e Infraestructura y dos exjefes de la División de Obras de la entidad.

El informe revela que no exigieron al contratista ni a la supervisión la presentación de controles de calidad de la carpeta asfáltica, indispensables para garantizar el cumplimiento de los requerimientos técnicos y con ello la calidad del pavimento.

Buscador