Logotipo JHC

Instituto Nacional del Niño de San Borja: 12 niños fueron afectados por bacteria y 3 fallecieron

jhc
8 Sep 2025

La información fue revelada por una investigación de Salud con lupa. Los primeros contagios se identificaron entre el 19 de julio y el 1 de agosto en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) Cardiovascular y en la UCI Pediátrica.
Posteriormente se sumaron más diagnósticos en esas mismas áreas, alcanzando un total de 11 pacientes. El último caso confirmado corresponde a fines de agosto, en la UCI de Quemados, lo que elevó la cifra a 12 menores afectados.
La Ralstonia pickettii es una bacteria presente en ambientes húmedos y acuáticos, con capacidad de contaminar sueros, medicamentos intravenosos o dispositivos médicos. Frente a la alerta, el hospital ordenó la toma de más de 60 muestras en grifos, equipos médicos y fármacos. El análisis, realizado por la empresa GEPEHO —encargada de la limpieza y desinfección del centro— no detectó presencia del microorganismo.
Los tres pacientes que perdieron la vida murieron entre agosto y fines de ese mes. El instituto precisó que las causas fueron enfermedades previas y la gravedad de los cuadros clínicos, descartando que la bacteria fuese el origen de los decesos.
Hasta el momento, la fuente de la infección no ha sido identificada. Un informe del Comité de Prevención y Control de Infecciones del hospital señala que, tras confirmarse los primeros casos, se dio aviso a la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Centro y al Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC-Perú).
Con esta última entidad se coordinó asistencia técnica y se enviaron muestras al Instituto Nacional de Salud (INS) para estudios especializados, incluido el secuenciamiento genómico, con el fin de determinar si los contagios tienen un origen común.

Buscador