La Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada (FECOR) de Chiclayo consiguió una condena ejemplar para los integrantes de la organización criminal conocida como ‘Los falsos de las detracciones’. El líder de la banda, Miguel A. S. R., recibió 25 años de prisión efectiva, mientras que otros miembros fueron sentenciados a penas que oscilan entre los 8 y 18 años de cárcel por delitos de organización criminal y falsificación de documentos.
El caso, que se prolongó desde la investigación inicial hasta la sentencia, confirma la operatividad de una banda que actuaba desde 2017 y consolidó su accionar en 2018, con falsificación masiva de papeletas de pago de detracciones del Banco de la Nación, lo que generó pérdidas millonarias al Estado y comprometió el control fiscal de la Sunat en la región Lambayeque.
De acuerdo con la investigación fiscal dirigida por el fiscal adjunto provincial Pedro Rodolfo Albújar Álvarez, la banda contaba con un modus operandi estructurado. Las papeletas de convalidación en blanco eran hurtadas del Banco de la Nación por Roberto M. L. y luego entregadas al líder de la organización.
Los documentos eran transportados por taxistas hasta la galería “El Estudiante”, donde Alexander A. S. A. procedía a falsificarlos utilizando información de papeletas de pago no controladas por la Sunat, facilitadas por el integrante Orlando R. M. Finalmente, Daive J. N. C. entregaba estas papeletas a transportistas de carga pesada para evadir el pago de detracciones en el traslado de arroz pilado, lo que generaba ingresos ilegales significativos para la red criminal.
Durante el periodo de investigación, se constató que la organización falsificó más de 46 papeletas utilizadas en controles de la Sunat en Mórrope, alcanzando un nivel de incidencia alarmante, ya que aproximadamente el 80% de las papeletas controladas mensualmente en 2018 eran fraudulentas.