Logotipo JHC

Contraloría revela deficiencias en colegios de Lambayeque tras operativo de control

jhc
8 Mar 2025

La Contraloría General detectó múltiples deficiencias en colegios de la región durante el Operativo Educación 2025. De la muestra de 22 instituciones educativas (IIEE) programadas para la supervisión se evaluaron 20, debido a que dos se encontraron cerradas porque sus directores estaban de vacaciones sin dejar personal a cargo. El operativo abarcó los niveles de inicial, primaria y secundaria del ámbito de las Unidades de Gestión Educativa (UGEL) de Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque, donde más de 8 mil estudiantes retornarán a clases.

Según el Informe de Visita de Control n.° 3068-2025-CG/GRLA-SVC, que evaluó el periodo del 7 al 13 de febrero de 2025, entre los hallazgos figura que el 85 % de las IIEE necesita mantenimiento y/o sustitución de servicios higiénicos, 55 % posee aulas con paredes en mal estado, 45 % presenta cerco perimétrico deteriorado, 25% carece de cerco, 40 % tiene techos y losas deportivas en mal estado y el 30 % con pisos en mal estado.

Además, el 70 % de las II.EE. no cuenta con vigilancia, 40 % no posee mesas ni sillas suficientes para estudiantes y 30 % para profesores, 25 % no tiene servicios higiénicos (SS.HH.) separados para estudiantes y adultos, y 15% carece de SS.HH. diferenciados por género, lo que pone en riesgo la seguridad y salud de la comunidad educativa.

Asimismo, el 40 % de los colegios no cuenta con el número suficiente de docentes para cubrir las secciones previstas por el Ministerio de Educación (Minedu), y el 100 % de II.EE. aún no cuenta con cuadernos de trabajo y guías para el inicio del año escolar. Entre las instituciones con mayor déficit de maestros figuran Carlos Castañeda de José Leonardo Ortiz, María Inmaculada de Monsefú, San Pedro de San José, Sagrado Niño Jesús de Túcume, Sara Bullón de Lambayeque, Santos Cárdenas Valladares de Motupe y Luis Alberto Sánchez de Pítipo.

Buscador