Logotipo JHC

Feria gastronómica «Perú Mucho Gusto» Lambayeque congregó a más de 60,000 asistentes

jhc
30 Jun 2025

La Feria Gastronómica «Perú Mucho Gusto» Lambayeque 2025, que cerró hoy domingo 29, superó las expectativas luego que centenares de familias llegaran hasta la explanada del Estadio Elías Aguirre de Chiclayo, para degustar de la variedad de platos de 25 regiones del país y disfrutar del ambiente festivo que se vive en esta zona del país.
«Ha sido un verdadero éxito, superando todas las expectativas en cuanto a asistencia y participación del público”, expresó Laura Alegría, subdirectora de promoción del turismo interno de Promperú, quien compartió con la Agencia Andina su satisfacción por los resultados alcanzados.

«Estamos sumamente contentos con la asistencia y la recepción de la región de Lambayeque. Hasta ayer, habíamos recibido cerca de 58,000 asistentes, superando nuestra meta inicial de 30,000 a 40,000 visitantes», comentó Alegría, destacando la amplia llegada de público no solo de Chiclayo, sino también de regiones cercanas como Cajamarca, Trujillo y Piura.

Entre los platos más vendidos resaltó la famosa «Causa Limeña», que ha capturado la atención de los asistentes.
En el último día de feria, Promperú entregó una serie de premios y reconocimientos a expositores, emprendimientos y restaurantes que destacaron por su innovación, tradición, buenas prácticas y contribución al desarrollo del turismo gastronómico regional.
El primer reconocimiento fue otorgado al restaurante El Cántaro (Lambayeque), por sus 50 años de trayectoria. Fundado en 1975, este emblemático espacio liderado por la maestra picantera Juanita Zunini se ha convertido en un símbolo de tradición y sabor en el norte del país.

El segundo reconocimiento fue para el restaurante Juanjo’s (Piura), por su compromiso con las buenas prácticas en manipulación de alimentos y su apuesta por difundir la riqueza de la cocina piurana con autenticidad y calidad.

El momento central del evento llegó con los premios especiales, que celebran el talento, la creatividad y el arraigo cultural de los participantes. Las categorías premiadas fueron: Premio a la Innovación, Premio al Desarrollo del Turismo Gastronómico, Premio a la Bebida Más Querida, Premio a la Tradición y Premio al Plato Más Querido.

El Premio a la Innovación fue otorgado a la región La Libertad y su representante Mi Chichita de Moche, gracias a su propuesta de chicha de quinua, bebida ancestral elaborada artesanalmente en botijas de arcilla y endulzada con chancaca, respetando el legado de la cultura Moche.

Buscador