El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció que, desde este jueves, solo tramitará el nuevo DNI electrónico 3.0 para adultos y menores de edad en todo el país. Con ello, después de 28 años, dejará de emitirse el DNI azul de mayores y, tras 23 años, el DNI amarillo de menores.
La institución destacó que este cambio marca el inicio de la masificación del documento digital, con mayores estándares de seguridad y tecnología de punta.
Durante el proceso de transición —que se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025—, el DNI electrónico 3.0 se entregará a quienes realicen trámites de inscripción, renovación, duplicado o rectificación de datos. El costo se mantiene igual que los documentos convencionales: S/ 30 para mayores de 17 años y S/ 16 para menores de edad, hasta fin de año.
Asimismo, los ciudadanos que pagaron por un trámite de DNI azul o amarillo antes del 27 de agosto de 2025 podrán recibir el nuevo DNI electrónico 3.0 sin costo adicional, siempre que presenten su abono en cualquier oficina de Reniec.
Los DNI azul y amarillo emitidos previamente seguirán vigentes hasta su fecha de caducidad, por lo que no será necesario reemplazarlos de inmediato.
El nuevo DNI 3.0 cuenta con 64 elementos de seguridad, cuatro veces más que la versión anterior, incluyendo una tarjeta de policarbonato, un chip criptográfico y un código QR para verificación en plataformas físicas y digitales.
Además, tiene una vigencia de 10 años para adultos y 3 años para menores de hasta 12 años. Actualmente, ya se han entregado más de un millón de ejemplares en el país desde su lanzamiento en abril, cifra que se suma a los 4 millones de DNI electrónicos previos.
El DNI electrónico 3.0 será clave para el voto digital en las Elecciones Generales del 2026 y facilitará la expansión de servicios en línea, desde el comercio electrónico hasta trámites digitales en el sector público y privado.