Logotipo JHC

Fue a la comisaría de Chiclayo a denunciar que lo estafaron y terminó detenido por una orden de captura

jhc
21 Jul 2025

El caso de Victor Castañeda, un ciudadano de 43 años, llamó la atención en Chiclayo tras terminar en una situación inesperada al intentar denunciar una estafa virtual en la comisaría y terminar detenido. Su historia dejó lecciones sobre los riesgos de las compras en internet y las consecuencias de asuntos legales no resueltos.
Todo comenzó cuando Victor decidió adquirir un producto por internet. Luego de acordar los detalles con el supuesto vendedor, realizó un pago de S/ 768 a través de Yape, una de las aplicaciones más usadas para transferencias rápidas de dinero en Perú. El vendedor, quien le proporcionó un nombre y datos para concluir la transacción, prometió que el pedido llegaría ese mismo día a su domicilio. Sin embargo, las horas pasaron y el producto no apareció.

Castañeda intentó comunicarse nuevamente con el vendedor y fue en ese momento que notó que había sido bloqueado, sin explicación alguna. Al comprender que había sido víctima de una estafa virtual, acudió a la comisaría de Chiclayo para presentar una denuncia formal contra la persona que figuraba en el registro de Yape.
Mientras relataba los hechos a los agentes y se redactaba el acta correspondiente, una alerta en el sistema policial cambió el rumbo de la jornada. Al consultar los datos personales de Victor Castañeda, el sistema arrojó una orden de captura vigente en su contra. El motivo: omisión a la asistencia familiar, es decir, una deuda de alimentos impaga, lo que representa un delito de carácter penal en el país.

Buscador