Logotipo JHC

Gobernador de Lambayeque, que defiende a Odebrecht, tiene graves denuncias de corrupción en su gestión

jhc
7 Ago 2025

‘ContraCorriente’ puso al descubierto la nueva estrategia del gobernador de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, quien cada dos semanas vuelve a Lima para su road show, pagado por Novonor, en medios amigos a contratados.

Además, se dio a conocer el rosario de obras denunciadas y direccionadas o paralizadas en una región que estaría sufriendo la más grave crisis de corrupción de todos los tiempos a puertas de la inauguración de la llamada “Ruta del Papa”.

En investigación también estaría el reciente nombramiento de su estrenada cónyuge María del Pilar Dávila Efus como presidenta del Comité de las Mujeres de Corazón Solidario que, en el gobierno regional, estaría haciendo obras con los recursos de todos los peruanos promocionando la labor de Pérez que, según los entendidos, pretendería en los próximos meses confirmar su candidatura presidencial por el partido Somos Perú.
La indignación de Jesús Martín Carrillo de la Cruz, presidente del Frente de Defensa Ferreñafe, es genuina y compartida por todos los ferreñafanos.

La entrañable tierra de la doble fe agoniza, golpeada por la corrupción de una dupla conocida y denunciada penalmente: Jorge Pérez y Ranjiro Nakano, gobernador y gerente regional que hace dos años quisieron direccionar la construcción de un hospital para beneficio propio. La denuncia se hizo pública y el fiscal Taboada abrió la carpeta 427-2024.

La dupla Pérez y Nakano no es nueva, llevan trabajando juntos desde que Pérez era congresista en el 2001.
El periodista Ricardo Céspedes en su programa “Bajo la Lupa” ha denunciado infinitamente a esta dupla.

Resulta que, al parecer, el alcalde de Ferreñafe, Polanski Carmona Cruz, también de Somos Perú, es uno de sus más fieles aliados. La denuncia del periodista le valió que le quemaran su auto.

El gobernador de Lambayeque tiene más de 37 denuncias penales. Además, se pudo conocer a través de los documentos que exige un abogado diferente para cada una de sus defensas, por las que en total los peruanos han pagado 112 mil soles los últimos 6 meses.

Buscador