La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, presentó formalmente la transferencia simbólica de recursos a distintos niveles de gobierno para garantizar el desarrollo de esta iniciativa.
Con la transferencia de recursos, el Gobierno Nacional dio un paso decisivo en la consolidación de la Ruta “Caminos del Papa León XIV”, un ambicioso proyecto turístico y religioso que busca posicionar al norte del país como referente cultural en América Latina.
En una ceremonia realizada en la sede del gobierno regional de Lambayeque, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, presentó formalmente la transferencia simbólica de recursos a distintos niveles de gobierno para garantizar el desarrollo de esta iniciativa.
En total, se destinaron más de 14 millones de soles para la Municipalidad Distrital de Santa Rosa, orientados a la remodelación del malecón y obras complementarias; además de 3 millones de soles para el Gobierno Regional de Lambayeque y otros 3 millones para la Municipalidad Provincial de Chiclayo. Estos fondos servirán para fortalecer la infraestructura y los servicios básicos a lo largo de la ruta.
La ministra destacó que esta inversión responde al compromiso asumido meses atrás, tras el nombramiento del Papa León XIV – quien tiene un gran amor al Perú— y la necesidad de diseñar un circuito turístico que ponga en valor 38 recursos culturales y naturales en las regiones de Lambayeque, La Libertad, Piura y el Callao (Lima).
“Estamos cumpliendo con la primera etapa de un proyecto de más de 2.000 millones de soles en inversiones públicas y privadas. La Ruta del Papa no solo será un eje turístico, sino también una obra de integración, desarrollo y fe para todo el Perú”, subrayó la ministra.