En un nuevo acto de provocación, una bandera de Colombia fue izada por desconocidos en territorio peruano de la isla Chinería, donde está el distrito de Santa Rosa de Loreto, en la frontera.
Transportistas fluviales de dicha isla, ubicada en el río Amazonas, advirtieron este incidente en las primeras horas de ayer. Ellos advirtieron de inmediato a las autoridades nacionales.
Tras la alerta, agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) acudieron al lugar y retiraron la bandera extranjera.
Frente a esta nueva acción hostil, que atenta contra la soberanía nacional, la Cancillería peruana emitió un comunicado en el que expresó su preocupación y manifestó que este tipo de actos “no contribuyen a la histórica convivencia armónica y pacífica” que mantienen los dos países.
Escalada. El incidente de ayer se sumó a otros actos de provocación desencadenados desde el pasado martes 5 de agosto, cuando el presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó al Perú de haber “copado” territorio colombiano, violando el Tratado de Río de Janeiro de 1934.
Tras esta temeraria afirmación, el Gobierno peruano y distintos sectores del país expresaron su rechazo y reafirmaron la soberanía del Perú sobre la isla Chinería.
Sin embargo, la escalada hostil continuó el último jueves, cuando una aeronave colombiana sobrevoló nuestro espacio aéreo, lo que motivó una nota de protesta a Colombia por parte del Perú.
Dos días después, el sábado 7, agentes de la Policía Nacional de Colombia intentaron ingresar sin permiso a territorio peruano, pero fueron impedidos por la Marina de Guerra del Perú.
Iván Yovera, exalcalde del centro poblado de Santa Rosa (hoy distrito de Santa Rosa de Loreto), relató a RPP que integrantes de la asociación de transportistas fluviales de dicha localidad advirtieron –durante las primeras horas de ayer– que desconocidos izaron la bandera de Colombia en suelo peruano.
Asimismo, indicaron que ciudadanos del vecino país utilizaron deslizadores para colocar su bandera, por lo que pidieron la intervención de las autoridades.
El hecho fue comunicado a la Policía Nacional del Perú, cuyos efectivos se trasladaron a la zona para retirar la bandera colombiana.
Julio Khan, el alcalde de la provincia de Mariscal Ramón Castilla (región Loreto), donde se ubica la isla Chinería, calificó el incidente como un “acto de provocación”.
La autoridad edil advirtió que estos hechos causan preocupación en la población peruana de la frontera, por lo que pidió que la Cancillería utilice los medios diplomáticos para zanjar el tema.