Ante el aumento sostenido de casos de dengue en el distrito de Olmos, la Red de Salud de Lambayeque de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) inició el martes 29 de abril la fumigación de 5,689 viviendas para eliminar al zancudo transmisor y evitar la propagación de esta enfermedad.
El gerente regional de Salud, Yonny Ureta Núñez, explicó que se han priorizado 12 sectores, los cuales serán fumigados entre el martes 29 de abril y el martes 13 de mayo en doble turno. De 14:00 a 18:30 horas se realizará la fumigación casa por casa, mientras que de 08:00 a 12:00 horas se realizará la recuperación de viviendas cerradas.
Entre los sectores a intervenir se encuentra Santa Isabel, Santa Ana, Villavicencio, San Juan, Cruz de Chalpón, Purísima, Municipio, Salud, San Pedro y Señor de los Milagros, ubicados en el casco urbano de la ciudad. Además, se fumigará el asentamiento humano Alan García, el cual tiene la mayor cantidad de viviendas a intervenir con 1,474 inmuebles.
«A raíz del aumento de casos de dengue, en estas últimas tres semanas hemos llegado a casi 70 pacientes diagnosticados con dengue en este distrito. Si bien es cierto, no se vienen complicando, no vamos a esperar a que haya complicaciones. Por eso, desde hace una semana empezamos con el control larvario y hoy hemos comenzado con la fumigación de los sectores más afectados con el dengue», enfatizó.
A la fecha, según la sala situacional, la región Lambayeque acumula 277 casos de dengue confirmados, de los cuales, la provincia de Lambayeque registra 116, con 64 episodios de la enfermedad en el distrito de Olmos.