Logotipo JHC

Lambayeque: Cuestionan gasto de S/ 869 mil en gestión de Janet Cubas

jhc
3 Sep 2025

Entre 2024 y lo que va de 2025, la alcaldesa Janet Cubas en la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCh) destinó S/ 869,087.84 en la contratación de empresas y consultores para la elaboración de fichas técnicas, expedientes técnicos y peritajes, bajo la modalidad de contrataciones menores a 8 UIT, sin que hasta la fecha se evidencien las obras o servicios que estos estudios debían sustentar.
En un documento remitido a la burgomaestre, el regidor Carlos Gonzales García señaló que la inversión en estos expedientes no se ha traducido en beneficios tangibles para la población, lo que configuraría una posible ineficiencia en el gasto público.
El caso cobra mayor relevancia tras el Informe de Orientación de Oficio de la Contraloría General de la República emitido en agosto, que advirtió que la comuna chiclayana solo ejecutó el 11,8% del presupuesto de inversiones públicas en el 2025, con diferencias entre el avance físico y financiero acumulado de sus proyectos.
De acuerdo con la relación presentada por el regidor, fueron suscritos 26 contratos entre 2024 y 2025 con montos que oscilan entre S/ 16 mil y S/ 42 mil, todos bajo la modalidad de contratación directa (hasta 8 UIT). Entre las empresas proveedoras figuran Constructora & Consultora Avanti Perú S.A.C., Grupo Jhazel S.R.L., Ingeniería Consultoría & Constructora Sherindan E.I.R.L., además de profesionales independientes.
Algunos de estos contratos ya han sido observados por el Órgano de Control Institucional (OCI). Es el caso del expediente técnico del saldo de obra de la I.E. N.º 10925 César Vallejo, elaborado por el Consorcio JLO por S/ 42,500, que presentó 602 observaciones en su primera entrega. Similar situación ocurrió con el expediente de la I.E. N.º 11016 Juan Mejía Baca, contratado en S/ 41,000, que acumuló 358 observaciones.
“El problema no es solo el gasto en expedientes de dudosa calidad, sino que estos no se han convertido en proyectos concretos. Esto evidencia debilidad en los mecanismos de supervisión y genera perjuicio directo a la ciudadanía”, sostuvo el concejal, quien pidió implementar mecanismos de control más estrictos.
Pese a los 869,087.84 soles invertidos en fichas y expedientes técnicos, hasta hoy no se observa ejecución de obras, lo que refleja posible deficiencia.

Buscador