El Santuario de la Santísima Cruz de Motupe, un emblemático símbolo cultural y religioso de la región Lambayeque, está un paso más cerca de ser declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura (Mincul), adelantó el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Félix Mio Sánchez.
Manifestó que un equipo de expertos ha iniciado la elaboración de un expediente técnico que será presentado al Mincul en un plazo de 30 a 45 días.
El funcionario refirió que en una reciente reunión virtual con representantes del Ministerio de Cultura, se discutieron los requisitos necesarios para este reconocimiento del Santuario de la Santísima Cruz de Motupe que forma parte de uno de los 22 recursos turísticos comprendidos en la Ruta Turística Los Caminos del papa León XIV.
«Estamos trabajando arduamente en la recopilación de datos históricos y milagros relacionados con la Cruz de Motupe, que es fundamental para cumplir con los criterios establecidos por el ministerio», declaró Mio Sánchez.
Este reconocimiento no solo busca honrar la importancia cultural de la cruz, sino que también abrirá oportunidades para inversiones en la región. «El objetivo es que instituciones públicas y privadas se unan a este esfuerzo, facilitando la creación de infraestructura adecuada, como señaléticas y paneles informativos, que mejoren la experiencia de los visitantes», agregó.
El santuario de la Santísima Cruz de Motupe es un lugar de peregrinación que recibe anualmente alrededor de 700,000 visitantes, incluidos turistas nacionales y extranjeros.