Logotipo JHC

Niño de tres años activa alarma de bomba en aeropuerto de Cusco

jhc
21 Ago 2025

La tarde del último jueves, las alarmas se encendieron en el Aeropuerto Alejandro Velasco Astete de Cusco, donde una amenaza de bomba activó los protocolos de emergencia, haciendo que agentes de la Unidad de Desactivación de Explosivos y de otras divisiones lleguen hasta el terminal aéreo.
El hecho se registró aproximadamente a las 14:00 horas, cuando el personal de cabina del vuelo LA2025 Cusco – Lima, activó el protocolo de explosivos en su nave, dando cuenta al jefe de seguridad de la aerolínea Latam, quien a su vez dio aviso a las autoridades de orden.
Es así que agentes especialistas en desactivación de bombas llegaron hasta el referido aeropuerto, ordenando el traslado de la aeronave a un ala de seguridad contigua a la pista para la revisión complementaria. Para esto los pasajeros ya habían sido puestos a buen recaudo.
“Después de la revisión y constatación correspondiente en cabina y bodega, los agentes especialistas determinaron que no había una amenaza real, pero se llevaron a cabo todos los protocolos como corresponde, los agentes están listos y preparados para acudir este tipo de contingencias en cualquier momento”, citó el general PNP Julio Becerra, jefe de la Región Policial Cusco.
El jefe policial también mencionó que fue un pasajero niño, quien dio el aviso verbal de bomba, por lo que la Policía investiga su accionar y el de sus padres, ya que su comunicación pudo haber dado paso a un episodio de desesperación o accidentes entre los demás pasajeros.
“Es un niño de tres años, sus padres tampoco saben exactamente qué es lo que pasó, todo está en investigación, nosotros ya cumplimos con descartar la presencia de algún artefacto explosivo en el sitio, ahora las autoridades del aeropuerto verán si es que el avión sale o si los pasajeros abordan otro”, acotó.
Tras el hecho, desde la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial – Corpac, emitieron un comunicado, calificando el hecho de una ‘falsa alarma’, reiterando que las demás operaciones se llevan a cabo con normalidad en el primer terminal aéreo de Cusco.
“Exhortamos a los padres de familia a orientar a sus menores hijos para evitar situaciones que generen alarma y que comprometan la seguridad aérea”, cita el comunicado.

Buscador