Logotipo JHC

Se triplica precio del limón en Chiclayo y desata preocupación en mercados

jhc
20 Ago 2025

El precio del limón en Chiclayo atraviesa una subida que golpea a comerciantes y consumidores por igual. En los principales mercados, el cítrico pasó de costar entre dos y tres soles el cuarto de ciento a venderse este martes hasta en ocho soles, un incremento que redujo en un 50% las ventas diarias.
En el mercado La Paradita, los puestos lucen con menor movimiento de compradores. Allí, una comerciante relató:
“Antes vendía hasta tres cajas por día, ahora apenas logro vender una. El cliente prefiere comprar menos porque todo está caro”.

El aumento también se refleja en las compras al por mayor: un saco de limones, que hace pocos meses costaba entre 60 y 80 soles, ahora llega a 250 soles.

Los productores de la zona confirman la tendencia. Emeterio Mayanga, agricultor de Olmos, advirtió que el panorama no mejorará a corto plazo.

“De mil productores, un 80% no tiene limón para ofrecer. No hay siembra en estos meses, y es probable que el precio siga subiendo hasta octubre”, indicó.
Desde el lado oficial, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) descartó un posible desabastecimiento.

Según la entidad, la subida de precios responde a factores estacionales propios del cultivo. En agosto y septiembre el limón entra en una fase de menor cosecha, lo que reduce la oferta disponible en los mercados.

“Es un comportamiento habitual que se repite todos los años. No hay riesgo de desabastecimiento y en las próximas semanas la producción se recuperará”, manifestó el ministerio.
El limón sutil, una de las variedades más demandadas, se vende en los mayoristas a 2,72 soles el kilo, mientras que en bolsa alcanza los 2,50. No obstante, en los mercados minoristas el precio sube hasta seis soles el kilo, encareciendo las compras familiares.

A pesar de las explicaciones técnicas, los consumidores sienten el impacto directo en sus bolsillos.

Vecinos de Chiclayo aseguran que el alza obliga a reducir el consumo de limón en la cocina diaria, un ingrediente infaltable en la gastronomía norteña.

Restaurantes locales también reportan que el incremento afecta la preparación de platos tradicionales como el ceviche y los jugos naturales, que dependen de este cítrico para mantener su sabor característico.

Buscador